
http://www.recetasurbanas.net/index.php?idioma=ESP&REF=1&ID=0002
Andamios: Un ciudadano revisa, reinterpreta y reutiliza la ordenanza urbanística para colocación temporal de andamios, del Plan General de Ordenación Urbana de Sevilla, para facilitar la ampliación de edificios, instalando un andamio en la fachada del inmueble elegido. Este andamio funciona como una habitación temporal, vinculada y conectada eventualmente con los espacios interiores de la casa, pero accesible desde el espacio público de la calle.
Santiago Cirugeda desarrolla desde hace 12 años proyectos de subversión en distintos ámbitos de la realidad urbana que le ayuden a sobrellevar esta complicada vida social.

Cualquier ciudadano puede acceder a estos contenidos y desarrollar su propia receta urbana en su ciudad, su solar o su casa.
Santiago Cirugeda desarrolla desde hace 12 años proyectos de subversión en distintos ámbitos de la realidad urbana que le ayuden a sobrellevar esta complicada vida social.
Desde ocupaciones sistemáticas de espacios públicos con contenedores, hasta la construcción de prótesis en fachadas, patios, cubiertas e incluso en solares. Todo ello negociando entre la legalidad e ilegalidad, para recordar el enorme control al que estamos sometidos.
Realiza proyectos de arquitectura, escribe artículos y participa en diferentes medios docentes y culturales (másters, seminarios, conferencias, workshops, exposiciones, etc..).
En 2007 presentó el libro: “situaciones Urbanas”, que muestra estrategias legales y demandas sociales, a través de proyectos arquitectónicos, y en el 2009 el documental “€spanish dream” sobre la burbuja inmobiliaria..
Actualmente sigue alternando negociaciones políticas con ejercicios de ilegalidad urbana.
http://fundacion.arquia.es/proxima/media/downloads/acercade/CV_SC_FQ.pdf
Y una entrevista muy interesante:
Realiza proyectos de arquitectura, escribe artículos y participa en diferentes medios docentes y culturales (másters, seminarios, conferencias, workshops, exposiciones, etc..).
En 2007 presentó el libro: “situaciones Urbanas”, que muestra estrategias legales y demandas sociales, a través de proyectos arquitectónicos, y en el 2009 el documental “€spanish dream” sobre la burbuja inmobiliaria..
Actualmente sigue alternando negociaciones políticas con ejercicios de ilegalidad urbana.
http://fundacion.arquia.es/proxima/media/downloads/acercade/CV_SC_FQ.pdf
Y una entrevista muy interesante:
No hay comentarios:
Publicar un comentario